El gran reto de los juegos de pelea es la de tener personajes bien balanceados para que al momento de que los usuarios jueguen, uno no tenga más ventaja que el otro.
Sin embargo, esta regla se ha roto en incontables oportunidades, y nos faltarían dedos para contar todas las veces en que las compañías deben lanzar un parche con el fin de bajarle los poderes a determinado luchador. Al menos ahora era así, porque en el pasado no había parches que podían salvar a un personaje roto.
Así pues, vamos a listar esos personajes de juegos de pelea que fueron un dolor de cabeza y quedaron prohibidos de usarse:
Rugal Bernstein (King of Fighters)
Seguramente has visto muchos memes alrededor de este personaje y como la gente se burlaba de quienes lo utilizaban. “Qué manco que eres” “No tienes vergüenza”, por citar algunas frases suaves.
Lo que sucedía con Rugal era que sus golpes básicos no eran nada básicos y terminaba por bajarte un cuarto de vida. Peor aún si alguien usaba su Genocide Cutter.
SNK no se quedó contento con el personaje base, que se animaron a presentar a su versión mejorada: Omega Rugal. La leyenda de Rugal se escuchaba por todos los arcades, y pobre del que se atreviera a usarlo.
Meta Knight (Super Smash Bros Brawl)
Meta Knight es un personaje muy chévere. Es básicamente Kirby con espada y una actitud más seria. Cuando llegó a Super Smash Bros. Brawl, nadie se esperaría a que este personaje fuera uno de los más rotos.
La forma tan rápida en como se movia y su recuperación, lo hicieron un peligro andante. Encima gracias a que podía volar, el personaje podía salvarse de caer al abismo.
Tan grave fue el asunto con Meta Knight, que fue vetado de todo evento competitivo y oficial que se hiciera de Brawl.
Evil Ryu (Capcom vs SNK 2)
Evil Ryu se había vuelto el personaje favorito de muchas personas. El hecho de tener al protagonista en una forma corrupta y volviéndolo más letal, causaba mucho asombro.
Sin embargo, nadie se esperaba que para Capcom vs SNK2, el horror llegaría cuando nos tocaba pelear contra este personaje. Tanto su velocidad, alcance y ataques a distancia fueron los elementos más detestados por la comunidad.
Ned Flanders (The Simpsons Wrestling)
"The Simpsons Wrestling" - Flanders Setup
— Epsilon Eagle (@eagle_epsilon) December 11, 2020
Let's see:
-Grab moves can cancel into each other
-Stun seems random, most consistent way I found to do it was cancelling ⏹️ into ?
-Flanders bibles stay almost forever and track the opponent
-Flanders has a resurrection if he loses pic.twitter.com/60vyhEdmFp
¡Estúpido y sensual Flanders! Quien imaginaría que un personaje tan gracioso e inocente ocultaría una fuerza imparable. Eso ocurrió en The Simpsons Wrestling, un juego de peleas donde los personajes de Springfield se agarraban a golpes en un ring de boxeo.
Flanders tenía la habilidad de resucitar y si te agarraba, era imposible soltarse. Además, contaba con un aturdimiento aleatorio y sus biblias están en toda la partida que pueden rastrear al enemigo. A la próxima, no lo vuelvas a subestimar al personaje.
Yoda (Soul Calibur IV)
Soul Calibur IV tuvo como grandes invitados especiales a diferentes personajes de Star Wars como Darth Vader, Starkiller – que por aquel entonces era popular, y por supuesto, el maestro Yoda.
No pasaría tiempo para que la gente no quisiera saber más del personaje dentro del juego. ¿Los motivos? Era casi imposible poder golpearlo con ataques altos debido al tamaño del personaje.
Ivan Ooze (Power Rangers Fighting Edition)
Antes de que existiera Power Rangers: Battle for the Grid, la vieja escuela tenía “Power Rangers: Fighting Edition” para Super Nintendo.
Pudiendo elegir a villanos y megazords. Uno de los personajes disponibles era Ivan Ooze, el villano de la película de Mighty Morphin Power Rangers.
Entre los movimientos que tenía el personaje era tener invisibilidad y un proyectil capaz de romper cualquier otro proyectil del juego mientras se dirige al oponente.