miHoYo cuenta con muchos antecedentes dentro de la industria de los videojuegos más allá de Genshin Impact. El estudio ubicado en Shanghái, China, estuvo detrás de títulos similares a Genshin Impact como Hokkai Impact 3rd, que si bien era popular, gracias al GI, se hizo mucho más conocido a nivel mundial. Ahora los desarrolladores ya están planeando el futuro del estudio y como se involucrarán más en el tan solicitado metaverso.
Mediante un comunicado, la empresa china presentó “HoYoverse”, la marca con la que se involucrarán aún más en el metaverso, y además le servirá para poder asociar sus principales videojuegos junto a otras adaptaciones multimedia como series de anime u otro material importante.
MÁS EN DEDO GORDO: ¿Qué hacía MrBeast antes de ser el youtuber más grande de USA y millonario?
En su mensaje, el estudio dice lo siguiente: “La marca tiene como objetivo crear y ofrecer a los jugadores de todo el mundo una experiencia inmersiva de mundo virtual a través de una variedad de servicios de entretenimiento”. Dicho esto, con el lanzamiento de HoYoverse esperan reflejar su compromiso por brindar a la audiencia global entretenimiento inmersivo a través de contenido diverso y de alta calidad.
HoYoVerse y su apuesta por la tecnología
TE PUEDE INTERESAR: Asuna de Sword Art Online se inmortaliza en un cosplay con un físico idéntico
Haoyu Cai, cofundador y CEO de HoYoVerse, declaró que ellos seguirán centrados en estrategias a largo plazo, investigaciones tecnológicas e innovación en varios campos, incluyendo inteligencia artificial o computación a través de la nube. Todos estos trabajos no solo se quedarán en China, también esperan expandirse en todas sus oficinas repartidas por todo el mundo con sus bases en Montreal, Los Ángeles, Singapur, Tokio y Seúl.
Genshin Impact parece que será el más beneficiado de todo esto, pero por mientras, solo podemos esperar a la nueva actualización que llegará al juego durante este mes tanto a PC, consolas y dispositivos móviles. El RPG es sumamente popular en plataformas como iOS y Android habiendo generado 134,3 millones de dólares a finales de 2021.