Gamers de Perú usan pañales para no desprenderse de los videojuegos

Esto ocurre cuando no se controlan los excesos. Mucho cuidado con este tipo de casos.

Yo sé que todos podemos estar muy emocionados cuando estamos probando por primera vez un videojuego o si ya estamos en una partida multijugador. Sin embargo, cuando se llegan a excesos, ocurren cosas como lo descubierto por la Universidad Continental.

El psicólogo Iván Montes Iturrizaga, docente de la mencionada institución, descubrió que adolescentes entre doce y quince años han empezado a utilizar pañales para evitar desplazarse al baño mientras se encuentran conectados a los videojuegos.

videojuegos pañales

De acuerdo a Iturrizaga, estos casos se empezaron a detectar incluso antes de la pandemia por la covid-19. Según indica, ya cuenta con casos de adolescentes que no van al baño o utilizan algún tipo de pañal para no desprenderse de los videojuegos.

La investigación se dio a conocer durante una conferencia virtual: “Prevención de las adicciones a la internet en el marco de la pandemia por la covid-19: claves para las familias desde la orientación escolar”.

En esa misma charla, advirtió que las consultas sobre adicciones en el Perú llegaron hasta el 18% de los casos registrados. Algunos padres de familia comparten igualmenten frases similares cuando reportan casos de sus hijos que no pueden desprenderse de los videojuegos como por ejemplo: “No lo puedo parar”, “no lo puedo frenar”, “me es difícil controlarlo”, o “se ha puesto pañal”.

Te puede interesar: 

Adicción a los videojuegos: ¿El encierro empeoró la situación?

videojuegos pañales

Estos problemas no solo han afectado a los niños y jóvenes, también se han reportado casos donde hay adultos que desde que el encierro por la covid-19 se agudizó, aumentó mucho más la problemática.

Retomando a los niños y jóvenes. El psicólogo Iván Montes, recomiendan diferentes acciones para poder prevenir estos casos. Recomienda que en los colegios se dejen trabajos manuales, sin necesidad de depender de la tecnología.

Por otro lado, recomienda que los padres deban generar actividades que sean más atractivas que los videojuegos como los juegos manuales, pintar cosas de la casa o reparar algo que le genere curiosidad. De igual forma, es importante mantener horarios para los juegos y que existan descansos entre una 1 hora y 1 hora y media.

Te puede interesar...

Relacionadas
Ezpoiler